TAREA DE REFLEXIÓN 15-GRUPO 3
EL TUTOR
La figura del tutor me parece esencial en la formación de un alumno ya que contribuye a su formación integral y es clave como orientador y debe responder a las necesidades particulares, par a ello creo que debe ser una persona. El tutor debe ser empático ante todo, pero se deben dar a mi juicio otras características. A continuación describo lo que para mi sería un tutor ideal:
Empático: ponerse en el lugar del otro aproxima la realidad de un problema que el alumno pueda estar viviendo en primera persona.
Sociable: ser capar de relacionarse con toda la comunidad educativa, para poder resolver tanto los problemas individuales, como los problemas de la clase.
Comunicativo: en relación a la anterior característica, debe ser capaz de transmitir confianza con el alumno, de tal modo que el alumno ve en el una figura cercana.
Tolerante: debe escuchar a sus alumnos y debe ser capaz de aceptar y de asumir sus diferencias.
Sensible: la capacidad de sentir como parte de el mismo los sentimientos de los alumnos hace que se convierta en una figura de apoyo.
Integrador: debe ser una figura clave en la mediación de conflictos en el aula, haciendo posible una convivencia entre los alumnos.
Participativo: con toda la comunidad educativa, alumnos, padres, etc. que se posicione frente a propuestas y que participe de otras.
Critico: la crítica desde un punto de vista constructivo y conciliador, hace que el alumno pueda valorar las cosas no desde otros puntos de vista
Plural: todos los alumnos deben ser iguales para el debe procurar la mejor ayuda para todos y el máximo apoyo sin dejarse a nadie.
Constante: debe estar siempre alerta, debe procurar que sus alumnos tengan un seguimiento continuo para detectar posibles problemas.
Comentarios
Publicar un comentario